Aurora, Isabella, “Suplicat Sanctitati Vestre devota filia vestra: petizioni di regine, nobili e badesse alla metà del Trecento”, en Muñoz Fernández, Ángela, y Thieulin Pardo, Hélène (eds.), Saberes, cultura y mecenazgo en la correspondencia de las mujeres medievales (España, Francia, Italia, Portugal, siglos VIII-XV) (e-Spania Books, «Sources»), 2020, URL : https://books.openedition.org/esb/).
Colesanti, Gemma, “Prácticas epistolares de las reinas angevinas, entre promoción institucional, edilicia asistencial y religiosa”, en Muñoz Fernández, Ángela, y Thieulin Pardo, Hélène (eds.), Saberes, cultura y mecenazgo en la correspondencia de las mujeres medievales (España, Francia, Italia, Portugal, siglos VIII-XV) (e-Spania Books, «Sources»), 2020, URL : https://books.openedition.org/esb/).
García-Fernández, Miguel, Pelaz Flores, Diana, y Pichel Gotérrez, Ricardo, «Galicia e El-Rei ou como reinar desde a distancia: comunicación política arredor de dos novos privilexios rodados de Xoán II», en Madrygal. Revista de estudos galegos, 2020, 23, pp. 139-180.
Gómez Chacón, Diana Lucía, “Vestir a una reina. Moda y lujo en la corte castellana del siglo XV”, en el IV Congreso Internacional. Coleccionismo, Mecenazgo y Mercado Artístico, Sevilla, Universidad de Sevilla, 2020 (en prensa).
Gómez Chacón, Diana Lucía, «La construcción de la silueta femenina a través de la indumentaria y la moda en la Edad Media: de la anulación al escándalo», en Fashion & Design Conference: Creation & Research, Vigo, Universidade de Vigo, 2021 (en prensa).
López de la Plaza, Gloria, “Cartas femenina de Muerte en la Cancillería real de la Corona de Aragón” en Muñoz Fernández, Ángela, y Thieulin Pardo, Hélène (eds.), Saberes, cultura y mecenazgo en la correspondencia de las mujeres medievales (España, Francia, Italia, Portugal, siglos VIII-XV) (e-Spania Books, «Sources»), 2020, URL : https://books.openedition.org/esb/
Muñoz Fernández, Ángela, «Reinas e infantas de las monarquías ibéricas: Espacios religiosos, modelos de representación y escrituras, ca. 1252-1504», en La Historiografía medieval en España y la conformación de equipos de trabajo: los proyectos de investigación I+D+i, Madrid, Sociedad Española de Estudios Medievales, 2020, pp. 133-136 (https://medievalistas.es/wp-content/uploads/2020/10/ACTAS-COMPLETO-enlaces_3.pdf).
Muñoz Fernández, Ángela, “Los estudios sobre las mujeres medievales. Agencia femenina y poder: claves y problemas de un momento de consolidación historiográfica”, en López Ojeda, Esther (coord.), Las mujeres en la Edad Media. XXX Semana de Estudios Medievales de Nájera, Logroño, Instituto de Estudios Riojanos, 2021, pp. 327-366.
Pelaz Flores, Diana, «Introducción al número monográfico: De lo material al marco simbólico. Espacios femeninos cortesanos en la Península Ibérica bajomedieval», en Studia Historica. Historia Medieval, 39, 2, pp. 3-9. https://doi.org/10.14201/shhme39239
Pelaz Flores, Diana, «Espacio palatino y comunicación política en la corte de las reinas castellanas (ss. XIII-XV)», en Studia Historica. Historia Medieval, 39, 2, pp. 79-101. https://doi.org/10.14201/shhme39279101
Pelaz Flores, Diana, «El lenguaje de la intermediación política femenina entre Aragón y Castilla en la cancillería de Pedro IV», en Lazzarini, Isabella, Nieto Soria, José Manuel, y Rochwert-Zuili, Patricia (dirs.), Correspondances de femmes et diplomatie (Espagne, France, Italie, IXe-XVe s.), París, e-Spania books, 2021. https://books.openedition.org/esb/3942
Pelaz Flores, Diana, «Larga vida a la reina. Nuevos horizontes en el estudio de la reginalidad peninsular (1252-1504)», en López Ojeda, Esther (coord.), Las mujeres en la Edad Media. XXX Semana de Estudios Medievales de Nájera, Logroño, Instituto de Estudios Riojanos, 2021, pp. 239-270.
Pelaz Flores, Diana, «¿Minorías itinerantes? Su presencia, procedencia y relevancia en el servicio de la casa de la reina en la Baja Edad Media peninsular», en Minorías e-books, Santa Barbara, Publications of e-Humanista, 2021, pp. 44-59.
Pelaz Flores, Diana, «Crowning the queen: staging legitimacy and the coronation ritual in fourteenth-century Castile», en Journal of Medieval Iberian Studies, 2021, vol. 13, nº 1, DOI: 10.1080/17546559.2021.1875136
Pelaz Flores, Diana, «Espacios femeninos cortesanos: ámbitos curiales, relaciones territoriales y prácticas políticas en los reinos de la Península Ibérica, ca. 1252-1504», en La Historiografía medieval en España y la conformación de equipos de trabajo: los proyectos de investigación I+D+i, Madrid, Sociedad Española de Estudios Medievales, 2020, pp. 153-155 (https://medievalistas.es/wp-content/uploads/2020/10/ACTAS-COMPLETO-enlaces_3.pdf).
Pelaz Flores, Diana, “Hacedoras de reyes. Influencia materna y conciencia reginal sobre el príncipe heredero en la Castilla Trastámara”, en De Medio Aevo, 2020, nº 20, pp. 29-41. https://doi.org/10.5209/dmae.69829
Pelaz Flores, Diana, “Aprendiendo el oficio de reinar. Formación cultural e infancia de las hijas de Isabel la Católica”, en Atalaya. Revue d’études médiévales romanes, 2020, (https://journals.openedition.org/atalaya/4906)
Pelaz Flores, Diana, “Las mujeres de la reina. Estrategias de colaboración femenina a través de la Cancillería de Juana Enríquez, Lugarteniente de Aragón (1461-1468)”, en Jean-Pierre Jardin, Annabelle Marin, Patricia Rochwert-Zuili, y Hélène Thieulin-Pardo (eds.), Correspondencias entre mujeres en la Europa medieval, e-Spania Books, «Studies», 6, junio de 2020. URL: http://books.openedition.org/esb/2447
Pelaz Flores, Diana, “Casa, convento, palacio. La mujer en la sociedad de los siglos XI al XIII”, en Féminas. El protagonismo de la mujer en los siglos del románico, Aguilar de Campoo, Fundación Santa María la Real, 2020, pp. 13-37.
del Popolo, Martina, «Gli spazi di corte della signoria di Isabella di Castiglia in Sicilia (1470-1504)», en Studia Historica. Historia Medieval, 39, 2, pp. 51-78. https://doi.org/10.14201/shhme3925178
del Popolo, Martina, “Las familias administradoras de la Camera reginalis de la reina Isabel la Católica en Sicilia” en De la nobleza y la caballería. Privilegio, poder y servicio en la articulación de la sociedad moderna ss. XVI-XVII, Palermo, New Digital Press, 2019, pp. 341-359.
del Popolo, Martina, “L’acqua alla base dei conflitti nella comarca dell’Urgell (XII-XV secolo)”, en L’uomo e le acque nella storia e nella cultura euromediterranea: aspetti inediti di una civilizzazione plurimillenaria (secc. VII a.C.-XX), Catania, Algra Editore, 2019, pp. 75-86.
del Popolo, Martina, “Isabel la Católica y la defensa de sus derechos territoriales: las arras de Sicilia”, en Muñoz Fernández, Ángela, y Luengo López, Jordi (eds.), Creencias y disidencias. Experiencias políticas, sociales, culturales y religiosas en la Historia de las mujeres, Granada, Editorial Comares, 2020 (en prensa), pp. 211-226.
Rochwert-Zuili, Patricia, «Práctica y estrategia diplomáticas en la correspondencia de María de Molina con Aragón», en Lazzarini, Isabella, Nieto Soria, José Manuel, y Rochwert-Zuili, Patricia (dirs.), Correspondances de femmes et diplomatie (Espagne, France, Italie, IXe-XVe s.), París, e-Spania books, 2021.
Ruiz Domingo, Lledó, «El precio de ser itinerante. Viajes, acompañamiento y espacios cortesanos de la reina Leonor de Sicilia (r. 1349-1375)», en Studia Historica. Historia Medieval, 39, 2, pp. 31-50. https://doi.org/10.14201/shhme3923150
Ruiz Domingo, Lledó, «Prácticas devocionales y espacios litúrgicos de Sibila de Fortià, reina de la Corona de Aragón (r. 1377-1387)», en Journal of Medieval Iberian Studies, 2021, 13, 2, pp. 214-235. https://doi.org/10.1080/17546559.2021.1933128
Ruiz Domingo, Lledó, “Maria de Castella”, en Quinze dones valencianes, Catarroja, Afers, 2020, pp. 39-62.
Woodacre, Elena, «The Queen of Navarre and a queen from Navarre: Comparing the experience of queenship o Leonor de Trastámara and Joan of Navarre», en Studia Historica. Historia Medieval, 2021, 39, 2, pp. 11-29. https://doi.org/10.14201/shhme3921129
Woodacre, Elena, “Recent research and new trajectories in queenship studies: The political, social, cultural and religious aspects of the queen´s role”, en Muñoz Fernández, Ángela, y Luengo López, Jordi (eds.), Creencias y disidencias. Experiencias políticas, sociales, culturales y religiosas en la Historia de las mujeres, Granada, Editorial Comares, 2020, pp. 41-63.
Otras publicaciones relacionadas
Pelaz Flores, Diana, «Una Casa en ciernes. El séquito de Leonor de Aragón en su viaje a Castilla (1375)», en Cañas Gálvez, Francisco de Paula, y Nieto Soria, José Manuel (coords.), Casa y corte. ámbitos de poder en los reinos hispánicos durante la Baja Edad Media (1230-1516), Madrid, La Ergástula, 2019, pp. 73-96.
Pelaz Flores, Diana, «La reina Juana Manuel de Villena (1339-1381). La legitimación de la Casa Trastámara», en García Fernández, Manuel (coord.), En la Europa medieval. Mujeres con historia, mujeres de leyenda. siglos XIII-XVI, Sevilla, Universidad de Granada – Universidad de Sevilla, 2019, pp. 169-186.
Pelaz Flores, Diana, «Tras los pasos de Ester. Huellas de la educación de la realeza femenina en la Corona de Castilla (1418-1496), en Tilly, Eva (ed.), Genre et Identités en Espagne du Moyen Âge à nos jours. Un plaidoyer pour la sororité, París, L’Harmattan, 2020, pp. 59-79.
Ruiz Domingo, Lledó, «Efectividad política y actividad diplomática. Los embajadores al servicio de la reina María de Luna en el tránsito del siglo XIV al XV», en Villanueva Morte, Concepción (coord.), Diplomacia y desarrollo del Estado en la Corona de Aragón (siglos XIV-XVI), Gijón, Ediciones Trea, 2020, pp. 165-187.
Silva, Manuela Santos, «Regal power and the royal family in a thirteenth-century Iberian legislative programme», en Woodacre, Elena, Dean, Lucinda H. S., Jones, Russell E Martin, Chris, Rohr, Zita Eva (eds.), The Routledge History of Monarchy, Londres & Nueva York, Routledge, 2019, pp. 70-88.
Silva, Manuela Santos, «Itinerancia y paso por las ciudades de la cort real portuguesa en la Baja Edad Media. Reinados de Fernando I y Juan I (1367-1433)», en Beauchamp, Alexandra, Furió, Antoni, Gamero Igea, Germán, Narbona Cárceles, María (eds.), Acoger, abastecer y financiar la Corte. Las relaciones entre las cortes ibéricas y las sociedades urbanas a finales de la Edad Media, Valencia, PUV-Universitat de València, 2019, pp. 121-132.
Woodacre, Elena, «Gender and Authority: The Particularities of Female Rule in the Premodern Mediterranean», en Moore, Megan (ed.), Gender in the Premodern Mediterranean, Tempe, Arizona Center for Medieval and Renaissance Studies, 2019, pp. 137-162.
Woodacre, Elena, «Queens and Courtiers: Authority, Networks and Patronage», en Capern, Amanda (ed.), The Routledge History of Women in Early Modern Europe, Londres, Routledge, 2019, pp. 219-237.
Otras publicaciones
Andrade Cernadas, José Miguel, y López Carreira, Anselmo, O reino medieval de Galicia. Crónica de una desmemoria, Santiago de Compostela, Edicions Xerais, 2020.
Jardin, Jean-Pierre, Marin, Annabelle, Rochwert-Zuili, Patricia, y Thieulin-Pardo, Hélène (eds.), Correspondencias entre mujeres en la Europa medieval, e-Spania Books, «Studies», 6, junio de 2020, ISBN: 9782919448357. URL: http://books.openedition.org/esb/2447
Pelaz Flores, Diana, «Constanza de Castilla, una peregrina atípica, una reina sin trono», en Mujeres de la ruta Xacobea, Santiago de Compostela, El Correo Gallego-Xunta de Galicia, 2020, pp. 73-76.
Pelaz Flores, Diana, «Mensajes y mensajeros en la comunicación epistolar entre Pedro IV y los primeros Trastámaras», en Villanueva Morte, Concepción (coord.), Diplomacia y desarrollo del Estado en la Corona de Aragón (siglos XIV-XVI), Gijón, Ediciones Trea, 2020, pp. 69-90.
Woodacre, Elena, The Routledge History of Monarchy (lead editor), Londres, Routledge, 2019, incluye el capítulo de la misma autora: «Understanding the Mechanisms of Monarchy», pp. 1-20.
Woodacre, Elena, «Queenship», en Bloomsbury Encyclopedia of the Global Middle Ages, editado por Arc Humanities Press. Londres: Bloomsbury Publishing, 2019 (https.//www.bloomsburymedievalstudies.com/encyclopedia-chapter?docid=b-9781350990005¬tocid=b-9781350990005-009-11608)
Woodacre, Elena, «Queens», en Oxford Bibliographies Online, 15 de enero de 2020. Coeditado con Miriam Shadis (https://www.osfordbibliographies.com/view/document/obo-9780195396584/obo-9780195396584-0123.xml)