El tratamiento que la sociedad medieval otorga a las personas que conseguían alcanzar una edad avanzada constituye uno de los elementos de estudio más interesantes en la actualidad, también porque permiten establecer una reflexión y un paralelismo entre nuestro día a día y las sociedades que nos precedieron. Esta es una variable de estudio que afecta a cualquier estrato social, entre los cuales el servicio cortesano, por sus particulares características, merece una reflexión monográfica. Más aún si se tiene en cuenta la realidad vivida por las mujeres en el espacio cortesano, ya se trate de la reina o de las mujeres que la asisten o se ven involucradas en ese contexto de diferentes modos.
Con ese horizonte de análisis en mente, Mireia Comas Via y Diana Pelaz Flores han coordinado la organización del coloquio «Envejecer en la corte. Simbología, prácticas y experiencias de vida en torno a la vejez en los reinos peninsulares», que tendrá lugar en la Universitat de Barcelona los próximos días 30 y 31 de mayo de 2023. Diversas personas especializadas en el análisis cortesano o en la condición social, económica y cultural de la vejez se disponen a abordar un estudio conjunto que explore las casuísticas de las mujeres que logran alcanzar una edad avanzada en la corte, o bien que, dadas sus circunstancias familiares o políticas, consiguen ser consideradas como tal. Este es el caso, precisamente, de las denominadas «reinas viejas», las cuales pueden serlo sin haber alcanzado aún el estándar de longevidad pero sí haberse convertido en reinas viudas que les permita recibir ese tratamiento, cuando se dispone la llegada a la corte de una nueva reina consorte. Por otro lado, se propone también la reflexión en torno a las condiciones de vida y de ejercer sus responsabilidades de aquellas mujeres que siguen gozando de la confianza de reyes y reinas, aún cuando quieren abandonar ya el servicio cortesano precisamente por los achaques, enfermedades o cansancio que arrastran después de décadas al servicio de los soberanos.
Esperamos que esta nueva iniciativa te resulte de interés.
Puedes consultar el programa del congreso aquí.