«Enseñando la Historia medieval con sus mujeres» en la Universidad de León

La Historia de las mujeres sigue siendo uno de los motores en la historiografía actual desde su formulación, hace ya varias décadas. Actualmente se encuentra en un momento de madurez que le permite concretar diferentes líneas temáticas de relevancia para la vida cotidiana, socioeconómica, cultural y política del periodo medieval. Sigue siendo fundamental hablar de mujeres, pero todavía lo es más intentar que esos esfuerzos se imbriquen en los diferentes discursos historiográficos, a fin de completarlos y de demostrar la importancia que el sujeto histórico femenino tiene en sí mismo y en relación a la sociedad en la que se inserta.

Precisamente, el curso se iniciará hablando de los diferentes modelos de feminidad que podemos encontrar en el ejercicio del poder durante los últimos siglos de la Edad Media. El 2 de noviembre, a las 12h (hora española), Diana Pelaz presentará una ponencia titulada: «De santas a villanas. Modelos de reginalidad en las cortes ibéricas de la Baja Edad Media». Cada martes, hasta el 21 de diciembre, especialistas en Historia de las mujeres como Mª del Mar Graña Cid o Mireia Comas Via, tratarán diversos aspectos de la vida de las mujeres medievales, como la espiritualidad o la percepción de la vejez. También se sumarán, desde MUNARQAS, Gemma Colesanti, con una ponencia titulada «Formas y espacios de asistencia a las mujeres en algunos territorios de la Corona de Aragón, ss. XIV-XV», que tendrá lugar el 23 de noviembre, y Ana María S. de A. Rodrigues, cuya exposición se orientará hacia el «Cuerpo, sexualidad y salud de las mujeres en la Edad Media», el 30 de noviembre.

La asistencia al curso es gratuita y se llevará a cabo mediante formato online. Tienes toda la información al contenido y objetivos del curso, así como la posibilidad de matricularte, siguiendo este enlace.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s