Más allá de la excepcionalidad… reinas, patrimonios y señoríos

¿Cuántas veces has oído decir al hablar de una pintora, una científica o una reina que «fue una mujer excepcional»? Sin duda con bastante frecuencia y, aparentemente, como algo positivo, un cumplido mediante el que se reconoce su trayectoria o contribución a un determinado ámbito de la política, la cultura o el saber. Sin embargo, encierra un mensaje que no resulta tan positivo.

La próxima semana, entre los días 11 y 13 tendrá lugar en la University of Manchester el encuentro Beyond the Exceptionalism II. c. 500-1500, que quiere acabar con el «estigma positivo» que se concede a las mujeres que logran trascender, de un modo u otro, en el recorrido historiográfico. Y es que cuando las convertimos en «excepciones» también aceptamos que son «rarezas» ocupando un espacio que, por derecho, no les correspondería.

Aunque parezca imposible, con reinas e infantas todavía pasa algo similar: se las sigue viendo como mujeres que trascienden de manera aislada, pese a estar en una posición de poder incuestionable e inalcanzable para el resto de la sociedad, tanto masculina como femenina. Con el propósito de derribar esta imagen, Paula Del Val Vales ha organizado, junto con Anaïs Waag una sesión que busca presentar resultados desde la «larga duración» del potencial fáctico y simbólico que poseían reinas e infantas a través de sus riquezas, estado señorial o aquellos elementos que demuestran ese mismo potencial, como la acuñación de moneda. Una mirada que se verá completada por la ofrecida por Lledó Ruiz Domingo y Diana Pelaz Flores, mediante la que darán a conocer algunas de las singularidades de la Península Ibérica, haciendo especial hincapié en las Coronas de Aragón y Castilla, como puedes ver en el programa del coloquio.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s