El proyecto MUNARQAS tiene, desde su mismo nacimiento, una voluntad comparativa y transversal en lo que respecta a las estudio de las reinas medievales de la Península Ibérica. El viaje e intercambio de infantas y princesas a lo largo del territorio peninsular, pero también en clave europea, encierra interrogantes fundamentales en el conocimiento de la realidad reginal, la historia política y cultural de los diferentes reinos, que solo pueden encontrar respuesta a través de la mirada atenta de otras realidades. Las conexiones entre los diferentes territorios europeos es una realidad que no puede obviarse y en ella las mujeres de las parentelas regias jugaron un papel determinante, en clave de diálogo y estímulo comunicativo a los más diversos niveles. Gracias a ellas se configuraron prácticas diplomáticas, usos cortesanos o rituales, que llevaron a entretejer un lenguaje mucho más universal de lo que habría sido de no existir un elaborado sistema de intercambios matrimoniales, más allá de la existencia de otras prácticas políticas que habrían servido de acicate.
De ahí que la iniciativa de organizar un nuevo panel dentro del Digital Seminar Series de la Royal Studies Network con este propósito de análisis sea fundamental. En esta ocasión, las investigadoras Paula del Val Vales, Anaïs Waag y Gabrielle Storey se proponen reflexionar en torno al título: A ‘Fresh’ Perspective? Comparison as a Core Methodology in Medieval Queenship Studies. La sesión, que tendrá lugar el día 15 de marzo, entre las 17.00h y las 18.30h (hora de Reino Unido), de manera online girará en torno a las problemáticas de estudio de las redes de relaciones, estrategias de poder y representación de reinas como Leonor de Provenza o Berenguela de Navarra, pero también acerca de la figura de las reinas propietarias, precisamente el campo de estudio al que se está dedicando desde una perspectiva puramente comparativa la Dr Anaïs Waag.
Sin duda, una actividad que no te puedes perder, de la mano de tres investigadoras jóvenes pero ya consolidadas en el estudio de la reginalidad y la apertura de nuevas miradas de trabajo en el marco del poder femenino. Puedes consultar más información sobre la sesión pinchando aquí.