¿Quién rodea a la reina? Coloquio Internacional «Poblar la Casa, conectar los reinos»

Mayordomos, cancilleres, camareros, damas, protectores del «cuerpo de la reina»… Pueden parecer simples acompañantes de la soberana, pero su estudio da una valiosa información para conocer no sólo el entorno de la reina, sino la creación de redes de influencia que nutren la corte y los reinos. A partir del estudio de estos personajes pueden reconocerse patrones de comportamiento tanto individual como familiar, de reconocimiento por parte de la reina o de la familia real en su conjunto, así como la creación de sinergias que hacen del marco urbano o de las principales instituciones religiosas epicentros a partir de los cuales impulsar una mayor visibilidad cortesana.

Por todo ello, los próximos 21, 22 y 23 de junio tendrá lugar en la Universidade de Santiago de Compostela el Coloquio Internacional «Poblar la Casa, conectar los reinos. El entorno curial de la reina en la Península Ibérica, siglos XIII-XVI», en el que se darán cita diferentes especialistas en el ámbito de la reginalidad y las Casas reales, pero también relacionados con el estudio de la monarquía en un sentido más amplio, para poder analizar los patrones más sobresalientes del funcionamiento de las Casas reales a través del entramado áulico de las reinas de la Península Ibérica en los siglos finales de la Edad Media. El coloquio se llevará a cabo de manera híbrida, pudiendo asistir a las diferentes sesiones de manera presencial pero también online, con el fin de enriquecer los debates y ofrecer una mayor difusión del desarrollo del coloquio.

Si quieres, a continuación puedes consultar el programa del Coloquio Internacional «Poblar la Casa, conectar los reinos. El entorno curial de la reina e la Península Ibérica (1252-1504)» en castellano, gallego o inglés. Se entregará un certificado para aquellas personas que acrediten su asistencia, previa inscripción a través de nuestro correo electrónico: munarqas@gmail.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s