La Noche Europea de los Investigadores es una iniciativa que cada año va sumando más iniciativas, con el propósito de hacer llegar los avances de la investigación científica a la sociedad, de una manera directa y cercana. En su edición de 2022, que tendrá lugar durante la tarde-noche del próximo viernes, 30 de septiembre, varios de los miembros de MUNARQAS también han querido sumarse y compartir los avances de sus trabajos de investigación.
En el marco de la Noite Europeia dos Investigadores, que se celebra em el Museo de Historia Natural y Ciencias de Lisboa, las investigadoras Lledó Ruiz Domingo, Inês Olaia y Maria Barreto Dávila, integrantes a su vez del Grupo de Investigación «Estudios de Corte y Diplomacia», organizan un debate sobre Historia de las Mujeres. Además de destacar a las mujeres en el contexto medieval, su objetivo girará en torno a la necesidad de tejer vínculos entre la ciudadanía y el pasado de su territorio más cercano, con la intención no solo de rescatar las voces de las mujeres del pasado, sino de crear un discurso histórico completo que vincule a las mujeres y hombres de hoy con sus raíces. La Universidad juega un papel importante en la formulación de políticas y los debates públicos. La educación y la producción de conocimiento científico son elementos clave para el cambio de las sociedades. Una sociedad donde las mujeres forman parte de la Historia como protagonistas políticas y económicas activas es una sociedad que promueve su plena participación en la toma de decisiones políticas y que genera igualdad de oportunidades para todos. Invitamos a todos los presentes a tomar una copa durante la reunión. La sesión comienza a las 19:00, así que si estás en Lisboa, ¡no te la puedes perder!

Y si estás en Santiago de Compostela, la «G-Night» te permitirá asistir a la conferencia que impartirá Miguel García-Fernández, acerca de la necesidad de recuperar el legado de las mujeres compostelanas. Puedes ver los detalles de la conferencia en el cartel que adjuntamos en esta entrada:
