Entre el 9 y el 13 de mayo de 2022 se celebra en Kalamazoo el «International Congress on Medieval Studies«, organizado por la Western Michigan University, uno de los mayores encuentros en Historia medieval. Este año, aprovechando su formato híbrido, varias integrantes del equipo «Espacios femeninos cortesanos» de MUNARQAS participan para exponer algunas de las líneas más destacadas y singulares de las Tierras de la reina en la Península Ibérica.
Gracias a las tres sesiones organizadas por Chloë R. McKenzie, miembro del New College of the Humanities, Northeastern University, con el apoyo de la Royal Studies Network, Manuela Santos Silva, Ana Maria S. A. Rodrigues, Elena Woodacre, María Barreto Dávila y Diana Pelaz Flores presentarán sus trabajos en el marco de tres sesiones dedicadas a la construcción del señorío de la reina bajo el título «The Queen’s Lands»: «I: The Language and Institution of Queenly Landholding», «II: Providing Property for queens Consort in Medieval Europe» y «III: Disputed Territory and Territorial Integrity across Borders». Estas sesiones integrarán también la visión del señorío de las reinas inglesas y escocesas a través de la mirada de Gabrielle Storey, Michele Seah, Inês Olaia, Katia Wright y Jessica Nelson.
Por otro lado, algunos de los miembros de MUNARQAS, como José Miguel Andrade Cernadas o Miguel García-Fernández participarán en diferentes mesas organizadas por el profesor Simon Doubleday y dedicadas al estudio del reino de Galicia y su importancia durante el periodo medieval, aprovechando para mostrar algunas perspectivas de estudio novedosas, que también guardan relación con la monarquía y las mujeres de la parentela regia.